BLOG

Chía: Ideas para Incluirla en tu Desayuno

May/24/2021 - Las semillas de chía son un suplemento muy nutritivo y bene... ver más

Avena: por qué y cómo incluirla en una dieta nutritiva

Apr/14/2021 - La avena ha sido consumida como alimento desde la antigüeda... ver más

Buncha Crunch

Oct/24/2020 - Crunch, la famosa marca de chocolates con arroz crocante de ... ver más

¡Todos a leer con McDonald´s y la Cajita Feliz!

Oct/23/2020 - Como parte de su compromiso por fomentar el hábito de la le... ver más

El futuro de la gastronomía según Joan Roca

Oct/14/2020 - Hace unos meses, la pandemia hizo que el cocinero español t... ver más

Nature’s Heart

Oct/9/2020 - Nestlé, empresa líder en salud, nutrición y bienestar, tr... ver más

La Chapuda

Oct/8/2020 - El Zapote Brewing Company lanzó al mercado guatemalteco su ... ver más

Wine&Co

Sep/25/2020 - El vino es una de las bebidas más emblemáticas alrededor d... ver más

Burger King del Futuro, el Auto es el Rey

Sep/22/2020 - Pregúntele a cualquier empresa de comida rápida, desde Tac... ver más

Cubitos Nestlé

Sep/21/2020 - Nestlé, compañía líder en nutrición, salud y bienestar,... ver más

La Chapuda

Oct/8/2020
-

El Zapote Brewing Company lanzó al mercado guatemalteco su nueva cerveza artesanal de temporada, La Chapuda, innovación que llega por tiempo limitado para ser disfrutada por su sabor único y color rojizo, característico de las Irish Red Ale.

 

La Chapuda es una cerveza fácil de tomar por su bajo amargor y bajo contenido de alcohol (4%), combina 6 maltas ofreciendo sabores a bizcocho, toffee con un toque de sequedad tostada en el final. Algunas versiones pueden destacar más el caramelo y el dulzor, mientras que otras favorecen el paladar a grano y sequedad tostada. Los lúpulos pueden reconocerse como un ligero amargor térreo o floral.

 

Nicolás Cofiño, Gerente de marca El Zapote, comenta: “La Chapuda es una cerveza artesanal dirigida a quienes buscan una experiencia diferente, a aquellos conocedores que les interesa aprender sobre la historia de la cerveza y sus diferentes estilos, elaborada para paladares que se fijan en las notas de sabor, aromas y color de la cerveza”.

 

Por su origen combina muy bien con platillos irlandeses o ingleses como pollo asado a la parrilla, sopa de papa y queso, chuleta de cerdo o con el queso gruyere. La Chapuda también se puede degustar con postres como pastel de banano, pie de queso con caramelo o el famoso creme brulée.

 

La imagen de La Chapuda es un homenaje a su historia, en la etiqueta se puede ver a Hoppy, el personaje principal de El Zapote, vestido en atuendo tradicional irlandés, también un trébol de 4 hojas, además de los colores verdes y anaranjados, elementos que hacen referencia a las fábulas y bandera de Irlanda.

 

“Las etiquetas y nombres que le ponemos a nuestras innovaciones siempre tratan de comunicar la personalidad de Zapote Brewing Company, la temporada y estilo de la cerveza. El nombre La Chapuda hace alusión al color rojizo de su líquido, como cuando alguien se pone chapudo o colorado, como se acostumbra a decir en nuestro país”, comenta Cofiño.

 

La Chapuda estará disponible en el mercado hasta que duren existencias y puede adquirirse en Super 24, La Torre y Walmart, además de la página lacerveonline.com y plataformas como Hugo, y Glovo; en presentación de 12 onzas, 350 mL. y barril para todos aquellos que deseen llenar sus growlers. La marca estará acompañando en la reapertura de algunos restaurantes, siguiendo todas las medidas de seguridad recomendadas, donde los comensales podrán encontrar La Chapuda y las demás cervezas que comprenden la línea de El Zapote.

 

“Para aquellos que están interesados en más información sobre este estilo de cerveza o en la cultura cervecera en general, los invitamos a participar en los maridajes virtuales que estaremos ofreciendo, en los que podrán degustar la cerveza junto a platillos que magnifican la experiencia de sabores. Además, tendremos algunos conversatorios en vivo en las redes de El Zapote Brewing Company”, finaliza Cofiño.